¿Qué es la monodieta?

Imagen destacada del artículo

Seguro has escuchado que la alimentación juega un papel fundamental en la salud y físico de las personas. En consecuencia, en el mercado se pueden encontrar un sin fin de planes alimenticios que prometen alcanzar la talla deseada, la cura de enfermedades y la felicidad eterna… No es una coincidencia que la industria de la dieta se valore en millones de pesos al año. El día de hoy, te platicaremos sobre una que ha cautivado nuestra atención por mantener un régimen alimenticio muy estricto, la monodieta. 

La monodieta consiste en consumir un único alimento durante un tiempo determinado, así como lo leíste, solamente se puede comer durante el lapso de la dieta (mañana, tarde y noche) la misma fruta, verdura o carbohidrato, con tal de que cumpla la siguiente especificación: básico y no procesado. 

Las monodietas más comunes son las de frutas, como la del plátano, fresa, uva o manzana, ¿cómo se elige la correcta? Todo depende de las propiedades o virtudes sobrevaloradas que se le suelen adjudicar a estas.  

Es importante mencionar que no sé recomienda que la dieta tenga una duración de más de 3 días porque un solo alimento no es capaz de cumplir con los requerimientos calóricos, energéticos y nutricionales que las personas necesitan para su supervivencia. 

De hecho, después de las primeras 24 horas de haber comenzado la dieta, el cuerpo utiliza sus reservas de glucógeno, sus reservas de proteínas y de tejido adiposo. Dicho en otras palabras, la monodieta provoca una pérdida significativa de agua, glucosa, músculo y grasa en tan solo unos días. Por lo tanto, no puede ser considerada una dieta ejemplar a seguir, menos cuando se encuentra mal de salud.

¿Qué sucede cuando una persona se alimenta meramente de frutas? La fructosa que recibe el cuerpo es bastante elevada, tanto así que se puede sufrir diarrea, flatulencia, hinchazón abdominal, aumento de triglicéridos en la sangre, y otros síntomas relacionados a cuando existe consumo de alcohol. Por otro lado, un bajo consumo calórico genera dolor de cabeza, debilidad, cansancio, cambios de humor y falta de concentración.

Las personas que defienden este movimiento suelen decir que es una excelente manera de desintoxicar el cuerpo, darle un descanso a nuestro sistema digestivo, generar mayor energía durante el día, entre otras afirmaciones. Pero, no hay estudios que comprueben lo antes mencionado. Como en todo, antes de tomar una decisión es mejor apoyarse de un profesional de la salud. 

¿Tú qué piensas de la monodieta? ¡Platícanos en nuestras redes sociales!

Publicado el: 08 de Agosto de 2022.

Compártelo en tus redes

Artículos relacionados